Mi tercera y ultima entrega sobre ese
maravilloso país que es Dinamarca es sobre su espectacular obra
maestra echa de acero que une Malmo (Suecia) y la capital Danesa
(,) que lleva como nombre El
Puente de Oresund, en verdad el puente no solo es puente esta divido en tres partes también es isla y túnel, ahora os
cuento..
Se llama asi por que cruza el estrecho
que separa ambos países , el estrecho de Oresund (he de decir que
decir “estrecho de Oresund” es redundante ya que Sund
significa estrecho
El puente de Oresund esta
fabricado de hormigón armado por la empresa española Dragados, las
piezas del puente fueron construidas en Puerto Real (Cadiz)
y trasportadas por mar hasta el estrecho. El puente con 7.845
metros de longitud y 23,5 metros de ancho,6 pistas de de
carreteras y 2 lineas de tren es el puente atirantado y combinado mas
largo de Europa, su peso es de 82.000 toneladas.
El puente lo forman 49 tableros de
hormigón, se encuentra a 57 metros del agua y su punto mal alto son
unos pilares que hay a mitad del puente que miden 204 m y que están
fabricados de tal manera que si un avión colisionase con ellos el
puente no se vería afectado.
Este puente que empieza en Malmo
(Suecia) recorre 7.845 metros (la mitad de trayecto que hay de
una costa a otra) hasta llegar a una isla creada artificialmente
llamada “la isla Peberholm” (islote de pimienta) llamado
así por la cercanía que tiene con una isla de verdad llamada “isla
de la sal”
La
isla Peberhom
tiene unas dimensiones 4.055 m y esta creada para ser
soporte del puente y comienzo del túnel y su papel es fundamental en
la unión del puente-túnel.
Para crear la isla utilizaron 1,6
millones de m3 de roca, 7.5 millones de m3 de arena, todo ellos
rescatado delo fondo del mar, ya que querían conservar la ecología
del lugar, de echo hoy en día en la isla viven muchas plantas así
como numerosas especias de pájaros.
La tercera y ultima parte del “puente”
lo forma un túnel submarino que empieza en la isla y
acaba en Copenhague,A 11 metros bajo el agua, con un diámetro
de 46 metros y una longitud de 3.510 m.
Y alguno dirá ¿que complicado todo
no? ¿Porque no un puente o un túnel de una punta a otra?¿porque
una isla a mitad de camino? La explicación a mi me dejo
loco..Atención!!
Resulta que aparte del elevado precio
que tendría solo un túnel, o solo un puente de costa a costa, no
era viable por una sencilla razón...En la costa de Suecia no podía
ser túnel porque por esa zona del estrecho pasan muchos barcos y
debería estar a mucha profundidad, cosa que era imposible, por eso
el puente tiene una altura libre de 57 metros para que los barcos
puedan pasar por debajo de el y lo de la isla túnel? Pues resulta
que justamente el espacio aéreo que hay encima de la isla y del
túnel es espacio reservado para vuelos, por la proximidad del
aeropuerto de Copenhague, por lo que no podía haber puente, pensaron
en todos los detalles, que grandes!!
La idea de construir el
puente-isla-túnel que uniera ambos países nació en 1991 y tras
firmar un acuerdo en el que Suecia necesitaba trabajo para sus
habitantes y Dinamarca casas para los suyos y ambas ciudades tenían
lo que la otra necesitaba.
Las obras comenzaron en 1995 y fue
completado en agosto del 1999 aunque no fue inaugurado
oficialmente hasta el 1 de julio de 2000 para la
ocasión el principio heredero Federico de Dinamarca y La princesa
heredera Victoria de Suecia* se unieron en mitad del puente como
acto simbólico de lo que los separo durante siglos quedaba unido con
aquel espectacular puente.
*Victoria de Suecia, primogénita de
los reyes de Suecia y desde que cambiaron las leyes para que las
mujeres pudieran reinar heredera al trono,en 1997 reconoció sus
problemas con la anorexia siendo apodada “la princesa
anorexica”,pero se curo y esta casada con Daniel Westling desde
junio del 2010 al que conoció en 2002 cuando este se convirtió en
su entrenador personal,ni su familia ni el pueblo sueco veía con
buenos ojos esta relación a principios del 2006 por las presiones
dejaron su relación que retomaron meses después y esta vez para
siempre, son padre de una niña que cumplió un año el pasado
febrero.
El coste del puente fue de 4.158
millones,pagaron mas los daneses que los suecos y se estima que
en el 2030 con la recaudación del peaje que hay situado en el puente
la deuda quede saldada.
El precio del peaje suele salir muy
caro entre 21 y 180 euros dependiendo del coche que uses,aunque si
cruzas en puente regularmente hay descuentos de hasta el 75%. Una
motocicleta cuesta 20 euros, un automóvil normal 39 euros.
La velocidad a la que pueden circular
los coches por el puente viene marcada por el viento, a través de
paneles que indican la velocidad a la que se puede ir teniendo en
cuenta la velocidad del viento, siendo así la única ¨zona¨de
ambos países donde la velocidad no es ni esta marcada por ley y es
variable. El tiempo en cruzar de un lado a otro si vas a una
velocidad de 90/100 km2 es de 25 minutos. Se calcula que el
puente lo cruzan a diario 9.200 vehículos.
Hasta 2007 se calcula que 25 millones
de personas cruzaron el puente.15,2 millones en automóvil y 9,6
millones usando el tren.
El puente-isla-túnel también dispone
de dos lineas de tren, Malmo-Copenhague/Copenhague-Malmo y
también pasa por el los trenes de alta velocidad que unen otras
ciudades y que alcanzan una velocidad de mas de 200km, los
trenes cruzan el estrecho cada 20 minutos y cada hora durante
la noche los 365 días del año.
ora
Tarda poco mas de 15 minutos en
cruzar de país a país. Es muy curioso también los retos que se
presentaron a la hora de que el ferrocarril uniera ambas ciudades.
Pues resulta que Suecia y Dinamarca tienen tipos de señalización y
electrificación diferentes y en Suecia los trenes conducen por la
izquierda y en Dinamarca por la derecha...Así que se decidió que en
la isla de Peberholm se hiciese el cambio.
Como curiosidad decir que durante las
excavaciones para construir el túnel se encontraron 16 bombas (aun
activas) de la segunda guerra mundial lo que paro las obras
temporalmente.
Y para acabar este ultimo Post sobre Dinamarca, en especial sobre el Puente Oresund os dejo unos videos de un documental sobre grandes megaestructuras del National Geographicque, que son increibles....Como se construyo el puente-isla-tunel paso a paso...Bestial!!!
Puente Oresund 4/4
Puente Oresund 1/4
Puente Oresund 2/4
Puente Oresund 3/4
Puente Oresund 4/4
!!!!Tú SÍ que eres una deslumbrante obra de ingeniería!!!!
ResponderEliminar